por Estanc Portbou | Mar 3, 2025 | Turismo
Pintor y diseñador gráfico de Portbou
Ángeles Santos Torroella (Portbou, Alt Empordà, 7 de noviembre de 1911 – Madrid, 3 de octubre de 2013), también conocida por el seudónimo o diminutivo deAngelita, fue una artista gráfica y pintora catalana. Sus cuadros fueron reconocidos por muchos investigadores e intelectuales en las décadas de 1920 y 1930. Quizá el más famoso de sus cuadros de este periodo sea Un món(Un mundo). Se trata de un óleo de gran formato que el artista pintó a los 18 años y que representa una especie de planeta surrealista.
Primera exposición
Ángeles era la hija mayor de ocho hermanos, entre ellos Rafael Santos i Torroella, nacido en 1914, que fue crítico de arte, poeta, traductor y dibujante. La sangre de la creación era algo familiar. De hecho, el arte de Angelita se manifestó muy pronto: en 1931, cuando sólo tenía 20 años, celebró una exposición individual en París. Al año siguiente, participó en exposiciones colectivas de Arte Ibérico en Copenhague y París, y fue invitada al Instituto Carnegie de Pittsburgh (1933).
Su obra se expuso en la Galería de Arte Syra de Barcelona (1935), donde conoció al pintor Emili Grau i Sala, su futuro marido, y en la Bienal de Venecia (1936).
Agradecimientos
En 2005, fue galardonada con la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya en reconocimiento a la gran revelación de su producción juvenil, entre elexpresionismo y el surrealismo en el marco de las vanguardias históricas, que le valió el reconocimiento internacional.
Atribución de fotos
«Angeles Santos Torroella, Tertulia (La Reunión), 1929» foto de flickr de Sharon Mollerus https://flickr.com/photos/clairity/5922055836 compartida bajo una licencia Creative Commons (BY).
por Estanc Portbou | Ene 29, 2025 | Turismo
Portbou, con su privilegiada ubicación entre el mar y la montaña, ofrece una gran variedad de actividades al aire libre para quienes buscan aventura, relax o contacto con la naturaleza. Desde senderismo hasta deportes acuáticos, este destino tiene opciones para todos los gustos.
Senderismo con vistas impresionantes
El senderismo es una de las mejores formas de disfrutar de los paisajes de Portbou. Sus rutas se adaptan a diferentes niveles de dificultad, lo que permite que tanto principiantes como senderistas experimentados disfruten del recorrido:
- Rutas moderadas de aproximadamente 12-13 km, ideales para quienes buscan una caminata de duración media con paisajes espectaculares.
- Rutas más exigentes de unos 7 km, con mayor desnivel y recorridos más técnicos, perfectos para los amantes del desafío.
Actividades marítimas para disfrutar el Mediterráneo
Si prefieres las actividades acuáticas, Portbou cuenta con diversas opciones:
- Kayak y snorkel: SK Kayak es una de las opciones más populares en la zona, permitiendo explorar cuevas marinas y descubrir la fauna submarina.
- Playas: La Platja de Portbou es ideal para familias, con aguas limpias, restaurantes cercanos y un paseo marítimo perfecto para relajarse.
Rutas costeras y excursiones cercanas
Para los amantes del senderismo costero, existen caminos de ronda que conectan distintas calas, partiendo desde la Platja Gran de Portbou. Además, puedes optar por excursiones como:
- Visitas a Girona, Figueres y el Museo Dalí.
- Recorridos por el histórico barrio judío de Girona.
- Senderismo hacia el impresionante Cap de Creus, donde se pueden admirar vistas panorámicas del Mediterráneo y una fauna diversa.
Portbou es un destino ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la aventura. Con su combinación de mar y montaña, ofrece una amplia gama de actividades al aire libre que permiten descubrir paisajes únicos, practicar deportes emocionantes y relajarse en un entorno incomparable.
por Estanc Portbou | Oct 2, 2024 | Cultura, Turismo
Portbou es un pequeño pueblo fronterizo con una gran carga histórica. Uno de los eventos más relevantes es que fue el escenario de la última batalla de la Guerra Civil española en 1940. Además, es conocido por ser el lugar donde el filósofo alemán Walter Benjamin falleció mientras intentaba huir de los nazis. En su honor, se construyó el Memorial Pasajes, una estructura creada por el artista Dani Karavan que simboliza el paso entre la vida y la muerte, recordando los trágicos movimientos migratorios del pasado y presente. Esta historia forma parte de la rica ruta histórica desde Portbou a la Costa Brava, que invita a los visitantes a descubrir tanto su belleza natural como su pasado cultural.
Ruta histórica desde Portbou: puntos de interés
La ruta desde Portbou a lo largo de la Costa Brava incluye algunos puntos destacados como el Camí de Ronda, que ofrece vistas espectaculares y calas aisladas. Este camino recorre el litoral y pasa por lugares como el ‘Cap Ras‘, donde aún se puede ver un búnker de la época franquista. También hay rutas como la que lleva al ‘Castell de Querroig‘, una antigua fortificación con vistas increíbles al mar.
Lo que distingue a esta ruta es su mezcla de historia y naturaleza. A lo largo del Camí de Ronda, puedes caminar por senderos que antiguamente usaban los carabineros para vigilar el contrabando. Además, el contraste entre las montañas y las calas solitarias le da un encanto especial, con playas como Garbet o Cala del Pi que ofrecen tranquilidad y paisajes vírgenes.
Personajes y eventos históricos
La figura más relevante de la ruta es Walter Benjamin, cuyo legado filosófico y su trágica muerte en Portbou lo convirtieron en un símbolo de la lucha contra la opresión nazi. El memorial en su nombre atrae a turistas interesados tanto en la historia como en el arte contemporáneo. Otros puntos históricos, como los búnkeres de la época de la posguerra, también agregan valor cultural.
En resumen, la ruta histórica desde Portbou a la Costa Brava no solo ofrece impresionantes paisajes, sino también una rica conexión con el pasado, desde los caminos utilizados para vigilar el contrabando hasta el Memorial de Walter Benjamin. Esta mezcla única de naturaleza y patrimonio histórico convierte esta ruta en una experiencia inolvidable para quien quiera explorar la historia y belleza de la Costa Brava.
Imagen: Amadalvarez – Treball propi, CC BY-SA 3.0, Wikimedia
por Estanc Portbou | Ago 2, 2024 | Cultura, Turismo
Portbou, una joya escondida en la Costa Brava de Cataluña, es el destino perfecto para unas vacaciones de verano. Con su rica historia, paisajes impresionantes, y una atmósfera acogedora, ¡Portbou promete una experiencia única y memorable! Sigue nuestras recomendaciones para un verano inolvidable.
Actividades acuáticas para tus vacaciones en Portbou
Portbou cuenta con hermosas playas que son perfectas para relajarse y disfrutar del sol. La Playa de les Tres Platgetes es una de las más populares, conocida por sus aguas cristalinas y su entorno rocoso que la convierte en un lugar ideal para el snorkel. La Playa de Claper, más tranquila y menos concurrida, es perfecta para aquellos que buscan un rincón más privado.
Sus aguas claras y serenas también son perfectas para una variedad de actividades acuáticas. El snorkel y el buceo son muy populares, gracias a la rica vida marina y los paisajes submarinos fascinantes. Para los amantes del deporte, el kayak y la vela ofrecen la oportunidad de explorar la costa desde una perspectiva diferente y disfrutar de la brisa marina.
Para los excursionistas, hay con numerosas rutas que ofrecen vistas espectaculares del Mediterráneo. El Camino de Ronda es una de las rutas más conocidas, proporcionando un recorrido escénico a lo largo de la costa.
Cultura y Patrimonio
La cultura y el patrimonio de Portbou son tan ricos como su entorno natural. El Museo Walter Benjamin, dedicado al famoso filósofo alemán, es una visita obligada. Además, la localidad cuenta con varios monumentos históricos e iglesias que reflejan su rica historia y arquitectura única.
Portbou es un destino encantador que ofrece una combinación perfecta de naturaleza, cultura y relajación. Con sus playas, actividades acuáticas, rica gastronomía y fiestas de verano, es el lugar ideal para unas vacaciones de verano. ¡No dudes en planificar tu verano en Portbou!
por Estanc Portbou | Jul 1, 2024 | Cultura, Turismo
Si estás buscando actividades cerca de Portbou para este verano, te sorprenderá la cantidad de eventos y opciones de entretenimiento que puedes encontrar, ¡desde festivales internacionales de música hasta deportes acuáticos y senderismo!
Eventos
Festival Internacional de Música de Cadaqués: Este prestigioso festival se celebra en Cadaqués, a poca distancia de Portbou, del 30 de julio al 6 de agosto de 2024. Este año, el festival contará con la participación de artistas como la Orquesta Filarmónica de Berlín, el pianista Lang Lang y la violinista Anne-Sophie Mutter.
Festival de Cap Roig: Otro festival de música de renombre que se celebra en Calella de Palafrugell, también cerca de Portbou, del 21 de julio al 24 de agosto de 2024. En esta edición, podrás disfrutar de las actuaciones de artistas como Andrea Bocelli, Elton John y Sting.
Fiesta Mayor de Portbou: La fiesta mayor de Portbou se celebra del 16 al 18 de agosto de 2024. Durante estos días, podrás disfrutar de conciertos, bailes tradicionales, fuegos artificiales y mucho más.
Actividades en Portbou
Senderismo: Portbou está rodeado de una red de senderos que te permiten explorar la belleza natural de la Costa Brava. Puedes elegir entre rutas cortas y fáciles o rutas más desafiantes que te llevan a miradores con vistas impresionantes.
Ciclismo: Otra forma de disfrutar del paisaje de Portbou es en bicicleta. Hay varios carriles bici que te llevan por la costa y por el interior, pasando por pueblos pintorescos y calas escondidas.
Kayak y snorkel: Si te gusta el agua, puedes alquilar un kayak o una tabla de paddle surf y explorar las calas de Portbou. También puedes practicar snorkel y descubrir la rica vida marina del Mediterráneo.
Playas: Portbou tiene varias playas donde puedes relajarte y tomar el sol. Algunas de las playas más populares son la playa de Portbou, la playa de El Colom y la cala de Portlligat.
Disfruta de todas las actividades cerca de Portbou este verano para unas vacaciones llenas de diversión y relajación. Ya sea que prefieras disfrutar de un festival de música de clase mundial, explorar los senderos naturales, o relajarte en una playa pintoresca, encontrarás muchas actividades cerca de Portbou para hacer de tu visita una experiencia inolvidable.
por Estanc Portbou | May 3, 2024 | Cultura, Turismo
Portbou, un pintoresco pueblo costero ubicado en la frontera entre España y Francia, ofrece una mezcla encantadora de belleza natural, historia y cultura. Accesible por tren, es el destino perfecto para aquellos que buscan una escapada tranquila y pintoresca lejos del bullicio de las grandes ciudades. Una escapada a Portbou ofrece la oportunidad de explorar sus calles serpenteantes y descubrir la arquitectura histórica que cuenta las muchas historias de este pueblo fronterizo
¡Descubre cómo aprovechar al máximo un viaje a Portbou en tren para vivir una experiencia inolvidable!
Planificando tu escapada a Portbou en tren
La estación de tren de Portbou, un punto de interés arquitectónico, es un excelente inicio para tu aventura. Desde aquí, puedes dirigirte al centro del pueblo, donde te esperan cafés con encanto y restaurantes que sirven deliciosos platos locales.
No te pierdas la oportunidad de visitar la playa de Portbou, un retiro tranquilo ideal para relajarse y disfrutar de las aguas cristalinas del mar. Las actividades acuáticas como el snorkel y el buceo son populares aquí, gracias a la rica biodiversidad marina que habita bajo las olas.
Además, Portbou no solo apela a los amantes de la naturaleza y la playa, sino también a aquellos interesados en la historia y la cultura. El Memorial Walter Benjamin, dedicado al famoso filósofo que pasó sus últimos días en este pueblo, es un lugar de reflexión y significado profundo.
En resumen, una escapada a Portbou es una experiencia enriquecedora que combina descanso, cultura e historia. Ya sea que estés buscando un fin de semana de relax o una aventura cultural, Portbou es un destino que seguramente superará tus expectativas y te dejará con recuerdos inolvidables.